<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Buenas prácticas corporativas en momentos inciertos

Este webinar, organizado por Edenred México e impartido por Salvador Reyes, Director de Recursos Humanos de Johnson & Johnson, nos explica acerca de como la empresa mide por desempeño y no le preocupa cómo utilizan el tiempo sus colaboradores mientras cumplan con sus metas.

Te compartimos un pequeño adelanto de lo que encontrarás:

Algunos de los aspectos más destacados de este webinar son:

  • Se crearon 2 crisis management teams para el corporativo y plantas de producción, para tomar las mejores decisiones dependiendo del segmento.
  • El tiempo flexible era una práctica habitual para la compañía, pero se agregaron otros aspectos como el movimiento de horarios, con posibilidad de realizar las tareas en 3 días en vez de 5, laborar el 75% del tiempo, trabajar medio tiempo y que otro compañero aporte el resto de las horas, trabajo remoto desde cualquier parte de la república en el caso de puestos corporativos, y licencias especiales en caso de que el personal presentara cuadros de estrés o ansiedad, entre otros.
  • El objetivo es pensar en los colaboradores y permitirles que estén cerca de su familia, porque lo que no están obligados a trabajar en el corporativo.
  • En cuanto a compensaciones, se dio un bono de 10,000 pesos al personal que acudía a las fábricas, al ayudar a asegurar la producción.
  • No se ha dado de baja a ningún colaborador durante la pandemia y se han hecho donaciones a los colaboradores y sus familias.
  • Se ofreció una ayuda deportiva de 4,700 pesos para que pudieran comprar unas pesas o una caminadora para estar más sanos y menos expuestos al COVID.
  • Todos los viernes hay webinars sobre wellness para los colaboradores sobre manejo de estrés, alimentación y administración de las tareas del hogar.
  • Se dieron apoyos para escritorios, pantallas y sillas ergonómicas para que las personas realizaran su trabajo desde casa de forma cómoda y saludable, aunque estas estrategias se han desarrollado con el apoyo de los sindicatos.
  • Se otorgó un seguro de gastos médicos mayores para que el personal pudiera acudir a un hospital particular, aunado a que se pudieron 5 consultorios para el personal; se les paga el Uber, los atiende el doctor y les dan una receta.
  • Se realiza un monitoreo constante del personal en cuanto a sus condiciones médicas para que todos estén sanos.
  • La empresa realiza encuestas una vez al mes para analizar lo que está afectando a los colaboradores desde que se encuentran trabajando de forma remota.
  • Esto también permite revisar caso por caso. Las oficinas están listas para quienes necesitan ir a la oficina porque la casa no es la opción ideal para trabajar.

Compartir:

Para ver el webinar completo, regístrate aquí: